Descripción
La Academia de Música y Artes Cálice presenta su innovador Taller de Musicoterapia dirigido a niños, adolescentes y jóvenes, pionero en el Perú por su enfoque terapéutico, musical, sensorial y emocional. Contamos con clases presenciales en Mayorazgo (Ate) y clases virtuales en vivo desde nuestra sede en La Molina, Lima – Perú, accesibles para estudiantes de todo el país y del extranjero.
Este taller de musicoterapia está diseñado para desarrollar bienestar emocional, motricidad, expresión artística, comunicación y equilibrio interno utilizando la música como herramienta terapéutica. Los participantes crean instrumentos musicales, ritmo, voz, movimiento, percusión corporal, sonidos relajantes y dinámicas de interacción para fortalecer habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
En este taller de musicoterapia en Mayorazgo (Ate), La Molina y Lima – Perú, los alumnos exploran ritmo, melodía, improvisación musical, ejercicios de respiración, conciencia corporal, expresión emocional, relajación guiada y actividades sensoriales. Utilizamos el exclusivo Método Musicoterapéutico Cálice, que integra música, arte y movimiento para promover el desarrollo integral de cada estudiante.
Durante el curso, los participantes aprenden a regular emociones, mejorar concentración, desarrollar comunicación no verbal, fortalecer autoestima, liberar tensión y estimular creatividad a través de experiencias musicales guiadas. El uso de creación de sonidos y voz permite una conexión profunda entre cuerpo, mente y sonido.
Este taller también funciona como una herramienta terapéutica complementaria para el apoyo en casos de ansiedad, estrés, autismo, TDAH, problemas de conducta, dificultades sensoriales, timidez, baja autoestima y regulación emocional, todo dentro de un entorno cálido, artístico y lúdico. Es una actividad ideal como after school o after office, adaptada a todas las edades y características personales.
Importante: Promovemos el uso saludable de la música como herramienta para mejorar la salud mental, emocional y física, con un enfoque respetuoso, creativo y formativo.
Beneficios
-
Regula emociones y reduce ansiedad y estrés.
-
Mejora motricidad fina y gruesa mediante instrumentos musicales.
-
Incrementa la creatividad musical y expresiva.
-
Favorece la comunicación verbal y no verbal.
-
Aumenta la sensibilidad artística y sensorial.
-
Ayuda a canalizar hiperactividad con ritmo y movimiento guiado.
-
Trabaja la atención y concentración a través de patrones rítmicos.
-
Refuerza la autoestima mediante creación musical propia.
-
Mejora la convivencia y trabajo colaborativo.
-
Libera tensión emocional a través de improvisación sonora.
-
Potencia memoria auditiva y coordinación psicomotriz.
-
Mejora la capacidad de escuchar, interactuar y empatizar.
-
Ayuda a superar timidez mediante expresión musical segura..
Especificaciones
-
Dirigido a:
Niños – adolescentes – jóvenes – adultos.
Ideal para quienes buscan bienestar emocional, relajación, creatividad musical, apoyo terapéutico o desarrollo integral.
-
Estilos:
Musicoterapia Activa – Musicoterapia Receptiva – Voz y Canto Terapéutico – Relajación Musical – Estimulación Sonora.
-
Horarios Ordinarios:
Mañana – Tarde – Noche.
Disponibilidad en formato presencial o virtual en vivo.
-
Horarios de Verano:
Aquí. Taller intensivo de Musicoterapia ideal para vacaciones útiles, con sesiones semanales enfocadas en creatividad emocional y bienestar sonoro.
-
Niveles:
Básico – Intermedio – Avanzado
Desde exploración musical guiada hasta elaboración de piezas terapéuticas y dinámicas de improvisación más amplias.
-
Materiales:
Cuaderno – Lápiz – Agua
(Escuela proporciona sonidos relajantes y materiales sensoriales.)
Módulos
1. Parte Teórica:
Fundamentos de Musicoterapia y Bienestar.
Se abordan conceptos de sonido, ritmo, vibración, relajación, regulación emocional, patrones rítmicos y beneficios terapéuticos de la música.
2. Parte Práctica:
Técnicas de Musicoterapia Integral.
Uso de instrumentos, improvisación guiada, canto terapéutico, respiración musical, relajación sonora, mindfulness auditivo y dinámicas en grupo o individuales.
Dinámica
-
1er Tiempo: Clase Teórica – 15 minutos
Explicación de conceptos musicales terapéuticos, emociones, ritmo y respiración.
-
2do Tiempo: Clase Demostrativa – 15 minutos
El docente realiza una dinámica musical guía usando instrumentos, voz y movimiento.
-
3er Tiempo: Práctica Asistida – 15 minutos
Los alumnos experimentan sonidos, ritmos y actividades musicales con apoyo del docente.
-
4to Tiempo: Relajación Sonora – 15 minutos
Meditación musical, sonidos relajantes, cuencos, respiración profunda y cierre.
Frecuencia
En la Academia de Música y Artes Calice, nuestras clases están estructuradas para brindar un aprendizaje continuo y eficaz:
-
Frecuencia: 2 veces por semana
-
Duración por clase: 1 hora
-
Total mensual: 8 clases al mes
-
Este formato permite avanzar de manera constante, reforzar lo aprendido y adaptarse fácilmente a los horarios escolares, laborales o personales de nuestros estudiantes.
Modalidades
Contamos con Clases Presenciales, Virtuales en Vivo Online Individual o Grupal:
-
Individual:
Un alumno.
Sesiones personalizadas terapéuticas centradas en regulación emocional, autoconfianza, ansiedad, ritmo interno y comunicación musical.
-
Grupal:
Hasta 5 alumnos por aula.
Fomentan socialización, trabajo colaborativo, improvisaciones colectivas y dinámicas musicales grupales.
-
Coach Terapéutico:
Sesiones intensivas uno a uno para alumnos que requieren apoyo emocional más profundo, preparación para actividades artísticas o tratamiento complementario.
Dirigido
Para todas las edades desde los 3 años hasta los 17 años:
Niños – adolescentes – jóvenes .
Ideal para quienes desean:
-
Mejorar su bienestar emocional.
-
Expresarse a través de la música.
-
Estimular concentración.
-
Regular estrés o ansiedad.
-
Desarrollar habilidades sensoriales y artísticas.
Estilo:
Todos. Desde actividades terapéuticas musicales para relajación hasta dinámicas rítmicas, canto expresivo y experiencias sensoriales.

